Esta semana . . .


Centros de Mayores
Quiénes somos
Las antiguas civilizaciones trataban con veneración y respeto a sus mayores. Eran fuente de experiencia y sabiduría, y eran escuchados a la hora de afrontar la resolución de cualquier problema que se presentara.
Con el paso del tiempo, la situación ha ido cambiando, y parece que al menos en las sociedades occidentales, la tendencia se ha ido invirtiendo, pasando a contemplar a este colectivo, de una forma meramente asistencialista.
Si bien es cierto que cuando comenzaron a implementarse las políticas de atención a las personas mayores en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en estas predominaba el asistencialismo, la situación se ha ido revirtiendo con la entrada del siglo XXI, en pro de una política que favorezca la autonomía personal de los usuarios.
Actualmente, existen cuatro centros dedicados a la atención del colectivo de personas mayores del municipio, siendo la concejalía de Servicios Sociales la encargada de gestionar las políticas a implementar.
Estas tratan de favorecer en todos los órdenes de la vida una mayor independencia de este colectivo, contando para ello con los siguientes servicios.
En primer lugar, se cuenta con un equipo de trabajadores sociales que asesora, valora y tramita todas las ayudas o adaptaciones que los usuarios puedan necesitar para mejorar su calidad de vida y su bienestar en su entorno más cercano. Mejoras en la vivienda, por ejemplo, son algunos de los servicios prestados.
También, se ofrece la posibilidad para quien lo solicite, de un asesoramiento para mantenerse en un buen estado físico. Para ello, se ha diseñado un programa de ejercicios adecuado para la realización de cualquier usuario, aunque también existe la posibilidad si fuera necesario, de una planificación individualizada.
Pero si el bienestar físico es importante, no lo es menos el correcto funcionamiento de la mente.
Con el objetivo de evitar el deterioro cognitivo, o hacer que este aparezca lo más tarde posible, se ha creado un taller que estimule las diferentes funciones del cerebro.
Atención, percepción, cálculo, lenguaje y memoria, tanto a corto como a largo plazo.
Otra faceta importante de nuestras vidas, son las nuevas tecnologías, que gusten más o menos, están muy presentes en nuestras vidas, y a buen seguro su presencia no hará más que aumentar, a la par que continúan facilitándonos las cosas.
Por esa razón, y con el objetivo de que la población de más de 65 años del municipio no se quede atrás en este ámbito, se ha ideado un servicio para que quien así lo requiera, pueda familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías. Correo electrónico, teléfono móvil, Internet, etc., además de ayudar y enseñar a realizar los trámites electrónicos con la
Noticia redactada por: Alberto Artiles.
Últimas NOTICIAS POSITIVAS
No te preocupes, mantendremos las últimas noticias que se vayan publicando. Te animamos a leerlas en cualquier momento.
La edad no es un impedimento.
Un paso más para la inclusión.
La ULPGC logra sus 2 primeras patentes en Estados Unidos
La vida en palabras.
Españoles en la lectura
App´s para el futuro
Inter Capacidades
Infraestructuras para el futuro
Documental conciencia Canaria
Mayores premio Princesa de Asturias
Vuelven los viajes del imserso
Nueva residencia en Tafira
Uniendo fuerzas intergeneracionales




